Marketing digital para asesoramiento financiero
¿Sabías que en España, en pleno siglo XXI, siguen siendo muchos los asesores financieros y gestoras de fondos de inversión que realmente No le sacan brillo a su marketing digital?
Por eso, cuando el equipo de invertir en fondos de inversión se puso en contacto con nosotros para explicarnos qué necesitaban, intuimos que las opciones de éxito del proyecto eran potencialmente altas.
A pesar de ello, sabíamos que el camino no sería pan comido ni mucho menos. Habría que currárselo de lo lindo, dado que la competencia digital en el sector financiero español es muy dura. Las principales posiciones en Google y Youtube están copadas desde hace tiempo por:
- varios de los grandes bancos y gestoras de fondos,
- algún que otro gran portal de economía y finanzas,
- los grandes de la prensa económica,
- quienes intentan ganarse la vida recomendando servicios financieros de otros.
A pesar de lo anterior, si sigues leyendo verás que hay hueco para nuevas propuestas siempre que aporten un valor diferencial.
Índice
Marketing online para empresas del sector financiero
Hasta hacie bien poco, el ahorrador corriente, el de la calle, la gran mayoría de personas en España con unos ahorrillos en su poder, no lo estaban pasando nada bien, dado que la rentabilidad que obtenían colocando sus ahorros en cuentas corrientes y depósitos como siempre lo habían hecho se había ido literalmente a pique.
Según destacan el equipo de invertirenfondosdeinversion.com, los intereses de las cuentas corrientes y depósitos bancarios, instrumentos de ahorro muy arraigados en España, se han reducido ostensiblemente durante muchos años.
Este hecho conlleva el consiguiente problemón para millones de personas, que hasta hace bien poco se beneficiaban de ahorrar a través de estos productos financieros, y que ahora han de buscarse la vida.
Como consecuencia de lo anterior, el número de personas que buscan diferentes opciones para invertir sus ahorros está en constante aumento. Hablamos de individuos preocupados por su futuro financiero, que recorren Internet en busca de orientación.
¿Qué es lo que buscan?
Sinceridad, transparencia y fuentes imparciales que les brinden la información que necesitan, y que lo hagan en un lenguaje que ellas y ellos puedan entender.
Hablamos de personas hartas de sentirse engañadas, que buscan ser tratados con total honestidad.
El lector en internet sobre fondos de inversión y productos financieros
Un altísimo porcentaje de las personas que en España utilizan internet para buscar donde invertir su dinero, se encuentran con varias encrucijadas:
- No saben sobre este tema;
- No lo entienden;
- Han de confiar a ciegas en terceras personas para realizarlo (típicamente un comercial de una oficina bancaria).
Por su parte, los fondos de inversión junto con otros tipos de productos financieros, son buenas alternativas a través del que ahorrar, pero antes de invertir es necesario conocerlos bien.
<<Ayudar a que la gente corriente invierta mejor en fondos de inversión>>
Ese es el objetivo de este proyecto, integrado por un equipo de profesionales del mundo del asesoramiento financiero. Un equipo compacto, con décadas de experiencia a sus espaldas, y muchas ganas de ayudar a que la gente invierta mejor en fondos de inversión.
¿Qué entendemos por marketing digital finaciero?
El marketing digital financiero son estrategias y técnicas diseñadas específicamente para empresas que compiten en el sector financiero.
¿Qué herramientas se utilizan?
En este contexto, se utilizan diversas herramientas como:
- el diseño web optimizado;
- una comunicación diferencial cercana al cliente objetivo;
- la optimización de motores de búsqueda (SEO),
- la publicidad en motores de búsqueda (SEM),
- la publicidad en redes sociales como Facebook, Instagram, Linkedin y Youtube,
- el marketing de contenidos,
- el video marketing,
- y el email marketing, entre otras.
Todas estas estrategias se adaptan a las particularidades del sector financiero, que entre otras, incluyen regulaciones estrictas, la necesidad indispensable de generar mucha confianza y credibilidad, y la importancia de ofrecer información clara, realista y educativa sobre productos y servicios financieros.
¿Qué objetivos busca?
El marketing digital financiero se centra en la creación de experiencias digitales muy positivas y atractivas para los clientes y potenciales clientes. Desde la captación inicial hasta la retención a largo plazo. Esto implica entender las necesidades y preocupaciones específicas de los clientes en el ámbito financiero, y proporcionarles soluciones relevantes y personalizadas a través de los diferentes canales digitales.
Además, el marketing digital financiero también se enfoca en la medición y análisis de resultados para mejorar continuamente las estrategias y optimizar el retorno de la inversión (ROI). Esto incluye el seguimiento de métricas clave como la generación de leads, la tasa de conversión, el coste por adquisición y la satisfacción del usuario.
Una estrategia de marketing digital para el sector financiero
Si has leído el tipo de clientes a los que ayudamos con su marketing online, habrás visto que exclusivamente trabajamos con empresas con solera. Y cuando hablamos de solera, a lo que nos referimos es a:
- empresa con experiencia de muchos años en su sector,
- con un claro compromiso a largo plazo,
- y un no se qué especial haciendo lo que hacen; algo sutil y a veces no tan palpable, que les diferencia de muchas otras empresas en su sector.
Consecuentemente, no ayudamos start ups que empiezan desde cero, pero en el caso de este proyecto hicimos una excepción motivada por:
- La dilatada experiencia del equipo de invertirenfondosdeinversion.com;
- La claridad de su planteamiento: saben muy bien lo que quieren y deben hacer.
- Sus opciones de éxito basadas en un claro planteamiento diferencial con visión a largo plazo.
Fases del proyecto
Comentado lo anterior, decirte que el proyecto ha tenido diferentes fases desde que lo iniciamos en 2017. Cada una ha sido coherente con el método de marketing online que nos caracteriza como agencia, el cuál sigue los siguientes pasos.
- Análisis de la propuesta empresarial;
- Análisis de los competidores y su presencia digital;
- Naming;
- Diseño y conceptualización de imagen corporativa;
- Diseño y maquetación de página web;
- Puesta en marcha y gestión de diversas redes sociales (Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, Youtube, Tik Tok);
- Puesta en marcha del blog corporativo;
- Diseño y planificación de contenidos digitales originales que compartir semanalmente en blog y en los diferentes canales sociales;
- Creación de vídeos;
- Estrategia de posicionamiento web (SEO);
- Estrategia de newsletter mensual;
- Estrategia para conseguir testimonios de lectores;
- Estrategia publicidad digital en google y redes sociales (SEM).
- … y finalmente, la ejecución de la estrategia digital cada semana.
Tanto nosotros como ellos estamos muy contentos con los avances logrados hasta ahora. Según nuestro análisis mensual de métricas, vemos un gran potencial de éxito, aunque hemos enfrentado algunos desafíos debido a cambios en el algoritmo de Google y a la presión que este buscador ejerce sobre las empresas relacionadas con el sector YHYM (tu salud, tu dinero).
Por todo ello, desde la perspectiva de una agencia de marketing online, hablamos de un proyecto realmente emocionante, gracias al que no hemos dejado de aprender y mejorar nuestros conocimientos y expertise.
Páginas web para asesores financieros
¿Te apetece conocer algunos datos que te ayudarán a entender mejor cómo está evolucionando este proyecto de asesoramiento financiero online?
Te dejamos unos cuantos para que lo puedas valorar …
- En tan solo 14 meses, la página web de Invertir en fondos de inversión consiguió más de 15.000 visitas al mes como media (* Actualmente, esta cifra se mueve entre las 30.000 y las 40.000 visitas).
- Cientos de quienes la visitan (hombres y mujeres), se descargan sus guías para invertir en fondo, se registran para recibir nuevos consejos en primicia y por email, y pregunta dudas.
- Están levantando una base de datos sólida y segmentada a la que cada semana envían nuevos consejos.
- Durante los dos primeros años han contestado más de 2.000 preguntas sobre fondos de inversión que los lectores les hacen.
- El canal de youtube, recientemente inaugurado, está fidelizando a muchas y muchos lectores que prefieren consumir contenidos a través del video.
- Su posicionamiento digital se consolida día a día, y ya copan varias de las primeras posiciones en Google, en principales búsquedas en su sector.
Ejemplos de artículos que destacan por su excelente posicionamiento en Google y número de visitas, los tienes en estos que te mostramos a continuación:
Y para acabar de redondear, han llegado a un acuerdo de colaboración con varios portales financieros, para quienes escriben contenidos originales que les dan prestigio y mayor visibilidad.
Estas son solo algunas de las cifras que ratifican que el proyecto tiene buena pinta y que existen huecos donde seguir creciendo.
¿No te parece?
Una página web de finanzas y economía en las primeras posiciones de Google
Para acabar, déjanos darte cuatro pinceladas finales de algunas de las que nuestro equipo considera claves de éxito de este proyecto de marketing digital.
-
-
- Existe un equipo interno y externo sólido, comprometido con el proyecto y con visión largoplacista.
- Saben de lo que hablan.
- Han estudiado bastante bien cómo diferenciar su mensaje.
- Han analizado muy bien al cliente objetivo, al que se dirigen en un lenguaje cercano y coherente con sus conocimientos financieros (*).
- La generación de contenidos es constante y bien planificada.
- No dejan de analizar el impacto de todo lo que hacen, con el objetivo de mejorar continuamente incorporando cambios.
- La estrategia de posicionamiento SEO incluye alguna de las mejores herramientas y técnicas con las que hoy se puede contar.
- El producto digital que ofrecen es bueno, y parece que el timing también lo es.
- Están abiertos a innovar. No quieren ser uno más, diciendo más de lo mismo.
-
(*) Respecto al punto 3, decirte que en España existe una enorme dificultad de las empresas de asesoramiento financiero de ponerse en la piel del cliente, hablándole en un idioma que ella o él entiendan y les atraiga.
Para muestra un ratón.
Ya verás …
Haz búsquedas en Google y entra en los blogs de las empresas de asesoramiento financiero que aparecen (si es que tienen blog).
Una vez los encuentres empieza a leer cualquier artículo.
¿Entiendes lo que cuentan? ¿Te identificas con lo que explican? ¿Te apetece seguir leyendo más publicaciones?
—- xxxx —-
Hasta aquí el resumen de este proyecto.
Esperamos que la lectura te haya generado inquietudes respecto al marketing digital de tu empresa de asesoramiento financiero, y que como consecuencia decidas empezar a cambiar lo que toque.
Seguiremos actualizando este artículo con nuevos datos. Compártelo con quienes creas que les interesará leerlo.
Un enfoque muy interesante sobre marketing digital y los asesores financieros y la importancia que estén relacionados. Un artículo muy útil Saludos.
Gracias por el feeback.
Un saludo